DEPORTES
La práctica del deporte es buena para la mayoría de las personas y en el caso de los adolescentes , aún más. No sólo ayudará al desarrollo de su organismo que es tan importante en esta etapa sino, también, servirá para prevenir hábitos muy perjudiciales como el consumo de tabaco, alcohol o drogas.
Básquetbol, lo saludable del deporte ráfaga

Fer Jiménez
El básquetbol o baloncesto es ejercicio muy completo que desarrolla habilidades como equilibrio, concentración, autocontrol, personalidad, confianza y rapidez de ejecución, lo que aporta beneficios como buena circulación sanguínea, agilidad muscular y reflejos precisos que proyectan excelente estado de salud.Para la práctica del baloncesto, especialistas médicos recomiendan cuidar principalmente las extremidades; las manos (sobre todo dedos) con que se controla el balón están expuestas a las lesiones por el tamaño y peso del esférico, así como piernas, rodillas y pies, los cuales pueden sufrir diversos tipos de lastimaduras, como desgarre (ruptura parcial de fibras musculares), contractura (contracción involuntaria y persistente del músculo, generando zonas de mayor dureza o nódulos), esguinces (lesión o torcedura de los ligamentos, que son estructuras que refuerzan a las articulaciones) y hasta fractura (ruptura de un hueso).
Por ello le aconsejamos que al practicar este deporte cuente con el asesoramiento de un instructor, a fin de resolver todas sus dudas de en cuanto a movimientos y ejercicios de preparación, perfeccionamiento de técnica individual y tipo de tenis que más le conviene emplear. Esta simple medida será siempre de gran beneficio para evitar problemas musculares, articulares y sobreesfuerzo.
Los beneficios de jugar tenis
El tenis es un deporte que requiere de habilidad y que además otorga muchos beneficios a nuestro organismo. Para todos aquellos que dominan la raqueta, es importante que tengan en cuenta que es lo que aportan a su cuerpo cuando estan practicando este deporte.Para empezar, el tenis aporta muchos beneficios al cuerpo, dentro de los cuales tenemos:
- Ayuda a quemar grasas y a mejorar la capacidad cardiovascular.
- Aumenta la fuerza de lsa piernas debido a los diversos aranques y frendas en la cancha.
- Permite tener una mejor coordinación de todo el cuerpo, ya que este se tiene que ajustar al movimiento de la pelota.
- Estabiliza el balance dinámico del cuerpo debido a los distintos movimientos que hay que realizar al momento de jugar.
- Aumenta la densidad y la fuerza en los huesos, prevenir osteoporosis y otras enfermedades de los huesos.
Además de los beneficios para el cuerpo, el tenis tiene beneficios psicológicos que se pueden poner en practica para cada una de nuestras actividades diarias, esten relacionadas al deporte o no:
- Desarrollo de la disciplina, ya que se aprende a trabajar en las tecnicas, a perfeccionar habilidades y a tener un ritmo en el desarrollo de actividades.
- Ayuda a administrarlos errores y a aprender de ellos, ya que en un juego se demuestran habilidades que te permiten minimizar los errores para no perder.
- Ayuda a compremeterse con el espiritu competitivo que este deporte demanda.
- Permite a tener mayor dominio en los momentos de presión, ya que en un partido se mezclan el estrés mental, físico y emocional.
- Aprender a ganar y competir, trabajar en equipo y muchos otros beneficios útiles para las distintas actividades de nuestra vida diaria.
Como puedes ver el tenis no sólo es un deporte enfocado en el cuerpo y en la salud física, sino que además tiene muchos beneficios psicológicos que te permitirá poner en práctica en el resto de tus actividades y relaciones de tu día a día.
LO QUE UN JUGADOR ENCUENTRA EN EL GOLF
El jugador afirma que el golf puede ser muchas cosas para quien lo practica, ya que en él se puede buscar y encontrar diversión, reto, competencia, mantenerse en forma, además de generarse en gran medida las relaciones humanas, de negocios, de ahí que muchos empresarios hayan encontrado una gran oportunidad de trabajar mientras se divierten.
"Mi reto en esta ocasión es tirar una buena ronda y meterme a los primeros lugares, finalmente para ello se inscribe uno, el objetivo es estar arriba, independientemente de que al final se pueda lograr o no, pero ante todo es indispensable divertirse al máximo''.
LO QUE UN JUGADOR ENCUENTRA EN EL GOLF
El jugador afirma que el golf puede ser muchas cosas para quien lo practica, ya que en él se puede buscar y encontrar diversión, reto, competencia, mantenerse en forma, además de generarse en gran medida las relaciones humanas, de negocios, de ahí que muchos empresarios hayan encontrado una gran oportunidad de trabajar mientras se divierten.
"Mi reto en esta ocasión es tirar una buena ronda y meterme a los primeros lugares, finalmente para ello se inscribe uno, el objetivo es estar arriba, independientemente de que al final se pueda lograr o no, pero ante todo es indispensable divertirse al máximo''.
LO QUE UN JUGADOR ENCUENTRA EN EL GOLF
El jugador afirma que el golf puede ser muchas cosas para quien lo practica, ya que en él se puede buscar y encontrar diversión, reto, competencia, mantenerse en forma, además de generarse en gran medida las relaciones humanas, de negocios, de ahí que muchos empresarios hayan encontrado una gran oportunidad de trabajar mientras se divierten.
"Mi reto en esta ocasión es tirar una buena ronda y meterme a los primeros lugares, finalmente para ello se inscribe uno, el objetivo es estar arriba, independientemente de que al final se pueda lograr o no, pero ante todo es indispensable divertirse al máximo''.
El vóley es uno de los deportes más completos que existen, razón por la cual, sus beneficios son bastante generosos. Hace bastante bien en la solución de problemas de postura en general, actuando en la parte superior e inferior del tronco.
En este deporte se estimula el equilibrio, la precisión y la simetría de las extremidades, a través de diversosejercicios.
Es beneficioso al ser un deporte deequipo, ya que fomenta la atencióndurante cada jugada y el trabajo en conjunto. Su práctica constante ayuda areducir la grasa, tener mayor agilidad y mejora la presión cardiovascular.
En este deporte, es necesario contar con una potencia aeróbica y bastante flexibilidad, exigiendo ejercicios de estiramiento diarios. El estiramiento permitirá reducir los síntomas de presión muscular y aumentará la extensión de losmovimientos.
La práctica responsable del vóley, será muy útil para que el alumno conozca las posibilidades y limitaciones de su estado físico, así como estar más prevenido en contra de lesiones o desgarros
Beneficios en la práctica del fútbol
El deporte no se puede concebir sin la aplicación de un reglamento específico para cada disciplina, una competencia leal y el placer soláz y disfrute de la actividad lúdica. Es así como el deporte del fútbol en nuestros días presenta un sinnumero de beneficios propios por la práctica de esta actividad física. Entre otros podemos tener la descarga de energía propia del ser humano provocada principalmente por el stress y actividades académicas o laborales, que en determinado momento se acumulan a lo largo de las semanas, esto en particular lo vemos representado por la práctica sabatina o dominical de uno o más encuentros futbolísticos. También otro de los beneficios es el disfrute placentero de una actividad que promueve el ocio entre los seres humanos, una práctica liberadora y a su vez recreativa, creadora de sentimientos y actitudes positivas frente a la vida. Tal vez uno de los beneficios en la práctica del fútbol sea el aprendizaje y experimentación de actitudes y valores morales y volitivas, al establecer una relación de amistad y trabajo en grupo junto con los compañeros de grupo, la aparición del espíritu de lucha y la disciplina que dan como resultado el triunfo con humildad o la aceptación propia de la derrota en donde en nuestras vidas se pueden ver reflejadas estas actitudes para poder enfrentar de una mejor forma la problemática social y económica que nos aqueja en nuestro país. Por último y pudiendo en un futuro ampliar cada uno de estos y otros beneficios no podemos dejar de mencionar la mejora física y mental de nuestro cuerpo a traves del desarrollo de nuestras cualidades fisicas. UN SOLO HOMBRE El valor benéfico de la actividad ciclística es ampliamente reconocido y puede ser experimentado directamente por cualquiera que practique dicha actividad. Desde el punto de vista de la fisiología, el ciclismo es clasificado como una actividad deportiva de tipo predominantemente aeróbico, de resistencia, que compromete altamente al sistema cardiocirculatorio y respiratorio y a numerosas zonas musculares. Por este motivo, la práctica de este deporte permite obtener las clásicas mejoras típicas de los deportes de resistencia: Eficiencia cardiaca - Con cada latido el corazón bombea una mayor cantidad de sangre. Capacidad respiratoria - Mejora el intercambio de oxígeno en los alvéolos pulmonares. Eficiencia muscular - En los músculos comprometidos aumenta la vascularización y mejora la capacidad de extracción de oxígeno de la sangre y de uso de los carbohidratos. No obstante, para que practicar el ciclismo sea un placer y no se convierta en un sufrimiento, no debemos olvidar algunas precauciones:
un cuadro de medida inapropiada o un posición incorrecta en el sillín causa molestias en la columna vertebral o en las articulaciones de los miembros inferiores, por este motivo cuando se compra una bicicleta es importante encomendarse a comerciantes expertos; |